Contáctenos

Somos especialistas en la Gestión Sustentable de Residuos Sólidos Inertes.

icon_widget_image Lu - Vi 09:00 - 17:30 Sa y Do Cerrado icon_widget_image Luis Thayer Ojeda #166 Of. 703 Providencia, Santiago de Chile icon_widget_image +56 223 332 168 +569 9099 0732 icon_widget_image info@regemac.cl

El Manejo Responsable de Escombros es una Tarea de Todos

Los residuos generados por el ser humano, así como por las distintas actividades de la construcción se han convertido en un grave problema para las ciudades. La falta de control, de fiscalización y sobre todo, de consciencia de los ciudadanos, ha contribuido a la proliferación de botaderos clandestinos, focos contaminantes que degradan el paisaje y que además, desaprovechan materiales que podrían ser reutilizados.

En ese contexto, elaboramos un estudio preliminar de escombros de la construcción, como un aporte a las autoridades que ya trabajan en la instalación de un primer centro de acopio, el cual debe funcionar junto a una ordenanza que endurezca las sanciones a empresas y particulares que arrojen basura en lugares no autorizados.

Este estudio, permite proyectar la cantidad de residuos en el tiempo y preparar un mejor sistema de control y fiscalización. Nuestro gremio ha desarrollado experiencias exitosas en esta materia, implementando un servicio externalizado de retiro, manejo y reutilización de escombros como material de relleno, lo que ha permitido dar solución ambientalmente sustentable al 85% de los residuos de las constructoras de la Región Metropolitana. Y es que no todos los escombros deben ir a parar a algún vertedero. En nuestra ciudad, por ejemplo, constructora Almagro coordinó con las autoridades que parte de la roca tronada en su proyecto inmobiliario Cascadas del Sur, fuera utilizada en las defensas marítimas de la remodelación del paseo costero, inaugurado este año.

El llamado es amplio. Por un lado a los empresarios del sector a asumir mayor responsabilidad y compromiso sobre el residuo que generan, instaurando dentro de sus faenas planes de manejo y reciclaje. A la ciudadanía, que también contribuye arrojando basura, electrodomésticos en desuso y todo tipo de materiales a las quebradas o vertederos ilegales. Y finalmente a las autoridades, quienes ya han tomado conciencia de la carencia en la gestión de escombros de la ciudad y deben tomar medidas políticas de manejo sustentable con el medio ambiente.


Fuente: CChC

Publicar un Comentario