Contáctenos

Somos especialistas en la Gestión Sustentable de Residuos Sólidos Inertes.

icon_widget_image Lu - Vi 09:00 - 17:30 Sa y Do Cerrado icon_widget_image Luis Thayer Ojeda #166 Of. 703 Providencia, Santiago de Chile icon_widget_image +56 223 332 168 +569 9099 0732 icon_widget_image info@regemac.cl

¿Ahorrar energía y agua? La construcción ecológica en auge

Bajar el consumo de energía es uno de los desafíos competitivos para la construcción sustentable, de cara a las economías circulares

La construcción sustentable no sólo se trata de recolectar agua de lluvia o plantar árboles, sino también de pensar al ahorro de energía como un objetivo principal. Una casa ecológica también permite reducir la huella de carbono, por lo que este tipo de viviendas está en auge, ya que tanto propietarios como arquitectos buscan aportar un granito de arena al cuidado del medioambiente de distintas formas.

Según Naciones Unidas, las emisiones de gases del efecto invernadero de los edificios representan alrededor de un 50% del total. Esta situación resulta paradójica con el propósito original de una casa, ya que la humanidad construye viviendas para protegerse de las inclemencias del clima, pero en la actualidad esto contribuye indefectiblemente al cambio climático, poniendo en riesgo nuestra supervivencia y la de futuras generaciones.

Eso se suma al costo energético a la hora de producir insumos para construir: En la mayoría de los casos, las empresas se basan en recursos provenientes de combustibles fósiles, extraídos de formas altamente dañinas para el planeta, y que encima gastan millones de litros de agua anualmente para tratar a productos especializados.

Es por eso que de cara al futuro, se espera que los rubros transicionen a lo que se conoce como economía circular: Un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible.

Un ejemplo de eso son empresas como la startup Respyre, que diseñó un hormigón donde crece musgo. El musgo, al no poseer raíces, es una especie del reino vegetal que convertiría a los bloques de cemento de un edificio en jardines verticales sin dañar su estructura, bajando la temperatura del ambiente para sofocar olas de calor en espacios urbanos.


Fuente: Urgente24.com

Publicar un Comentario